Los más de 1200 beneficiarios del programa Más Familias en Acción participaron en la Asamblea General liderada por la Administración Vive La Dorada en las Antiguas Bodegas del Ferrocarril.
Cada año, las madres líderes y titulares se reúnen con los funcionarios de la Administración Municipal para conocer los avances logrados durante la vigencia, los resultados en cobertura e inversión en salud y educación, tener un acercamiento con las madres beneficiadas, conocer sus necesidades para así poder presentar proyectos que permitan seguir mejorando la calidad de vida de las familias doradenses. Además, Fabián Rifaldo, Secretario Local de Salud, comentó los avances realizados con el fin de garantizar la permanencia del Programa en La Ciudad y la continuidad de sus beneficiarios.
Además, este encuentro sirvió para realizar la elección de las 57 nuevas líderes que tendrán como función retroalimentar el sentir de cada madre beneficiaria del subsidio y de fortalecer los requisitos y constancias necesarias para que se cumplan los compromisos pactados entre las madres y el Estado, y así continuar recibiendo los beneficios del subsidio bimensual a los que son acreedoras. Cabe mencionar que este proyecto estatal ofrece a aquellas familias con niños y adolescentes menores de 18 años apoyo económico para tener una alimentación saludable, controles de crecimiento y desarrollo a tiempo y permanencia en el sistema escolar.
El Enlace Municipal del Programa, Paula Naranjo, explicó que a lo largo del año ha trabajado de manera interinstitucional con las entidades de salud e instituciones educativas, para garantizar la eficacia de la estrategia, de igual manera promoviendo la participación social mediante los encuentros pedagógicos. “Tuvimos una jornada muy productiva, la Personera Municipal nos acompañó y tomó el juramento de los nuevos líderes. Además pudimos observar varios stand con manualidades realizada por los beneficiarios gracias a procesos de formación ofertados desde el Programa y contamos con el apoyo del Plan de Intervenciones Colectivas -P.I.C- para brindarles servicios de salud”.
La regla conceptual del socialismo es: Si algo se mueve ponerle un impuesto Si se sigue moviendo regularlo Si deja de moverse darle un subsidio En Peronia se agrega: Si te doy un subsidio, me das un 15 (o más) vendor information pages